La estrecha relación entre la Ciudad de México y el Estado de México hacen que sea necesario un sistema de transporte público masivo que movilicen a las miles de personas que ha diario se transportan entre ambas entidades. Por ello, recientemente los gobiernos de ambas entidades anunciaron la extensión de la Línea 7 del Metrobús,
La estrecha relación entre la Ciudad de México y el Estado de México hacen que sea necesario un sistema de transporte público masivo que movilicen a las miles de personas que ha diario se transportan entre ambas entidades. Por ello, recientemente los gobiernos de ambas entidades anunciaron la extensión de la Línea 7 del Metrobús, que actualmente va de Indios Verdes a Reforma, hasta la zona de Naucalpan.
Aunque no se ha dado conocer la fecha en que se iniciará la ampliación, se comunicó que la ruta utilizará vialidades como Ejército Nacional y calles aledañas. Además se complementará con la futura Línea 8 en Periférico y la Línea 0 en Circuito Interior.
Hasta el momento, la Línea 7 del Metrobús recorre de Indios Verdes a Campo Marte y su ruta recorren autobuses de dos pisos de alta tecnología. Asimismo, a través del tramo de Reforma también recorren las rutas con variables que van de Campo Marte a La Villa; Indios Verdes a La Diana; Garibaldi a Campo Marte; y de la Glorieta de Cuitláhuac a Alameda Tacubaya.
Con respecto a la llegada a Cuatro Caminos en Naucalpan, el nuevo proyecto de extensión de la Línea 7 del Metrobús fortalecerá la conectividad, pues tendrá transbordo con la futura Línea 8 del Metrobús, que correrá por Periférico hasta la Alameda Tacubaya; con la Línea 2 del Metro; con la futura Línea 3 del Mexicable, que llegará a las zonas altas de Naucalpan; y con una gran cantidad de líneas de transporte concesionado que corren por el Estado de México y la Ciudad de México desde el paradero.