A partir del próximo 16 de octubre, las personas interesadas podrán iniciar el trámite para obtener la nueva CURP biométrica, ya sea de forma presencial o mediante la plataforma digital LLAVE MX, según informó la Secretaría de Gobernación.
Este documento, que incluirá datos biométricos como huellas dactilares y reconocimiento facial, se ofrece como una opción adicional a la actual Clave Única de Registro de Población. Sin embargo, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que su uso no será obligatorio ni reemplazará a la credencial para votar del INE.
Diferencias entre CURP Biométrica y la INE
“Ya casi todos los mexicanos contamos con CURP. Lo novedoso es que ahora se podrá complementar con datos biométricos, de forma completamente voluntaria”, explicó la funcionaria durante su participación en el informe sobre personas desaparecidas.
A diferencia del INE —limitado a mayores de edad— la CURP biométrica estará disponible para personas de todas las edades, incluyendo menores y recién nacidos. “Los niños no tienen credencial del INE, pero sí pueden contar con esta CURP”, añadió Rodríguez.
Deberá ser reconocido, obligatoriamente, como documento oficial
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, subrayó que una vez emitida, esta CURP deberá ser aceptada por todas las instituciones, tanto públicas como privadas. “En el momento en que una persona la presenta, debe ser reconocida como documento válido”, afirmó.
Las autoridades recalcaron que este nuevo formato no sustituye a los documentos oficiales existentes, por lo que cada ciudadano podrá decidir si desea tramitarlo o continuar utilizando su identificación habitual.