La Ciudad de México se prepara para vivir una de sus jornadas culturales más esperadas: la séptima edición de la Noche de Museos 2025, que este miércoles 30 de julio reunirá a más de 80 recintos culturales con una programación especial, gratuita y para todos los públicos. La noche estará llena de música en vivo, talleres, exposiciones, arte textil, experiencias inmersivas y actividades pensadas para las infancias, en una apuesta por el acceso incluyente y descentralizado al arte y la cultura.
Como parte de la cartelera de verano, esta edición incluye eventos únicos como el concierto de jazz “Musax” en el Palacio de Iturbide, interpretado por un ensamble femenino de saxofonistas, enmarcado por la exposición “Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras”. Mientras tanto, el Museo Yancuic rendirá tributo a la banda Muse con una presentación en vivo, y el Metro Mixcoac se convertirá en escenario operístico con un trío de tenores.
La música también se sentirá con fuerza en el Palacio Postal, donde el colectivo femenino Musas Sonideras traerá salsa y cumbia al corazón del Centro Histórico. En el campo del diseño y la gráfica popular, la Universidad de la Comunicación ofrecerá una clase de rótulo y la proyección del documental Se buscan rotulistas, mientras que el Museo Nacional de San Carlos invita al público a participar en su Taller de acuarela y perspectiva.
La Noche de Museos también conmemorará el Día Mundial del Bordado con actividades especiales en la FARO Azcapotzalco, que incluirán talleres de aretes bordados, narración oral y manualidades textiles, así como la exposición Memorias enhebradas en el Museo Legislativo Sentimientos de la Nación, donde el hilo se convierte en herramienta de memoria y creación.
Para quienes prefieren cantar, el Museo Nacional de la Acuarela organizará un karaoke ochentero, mientras que niñas y niños podrán disfrutar de recorridos lúdicos y espectáculos como La vuelta al mundo en 150 juguetes o las historias cantadas de Valentina Barrios, en recintos como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Museo UNAM Hoy.
La programación también rinde homenaje a nuestras raíces con propuestas como los Relatos eróticos prehispánicos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, o el conversatorio sobre constelaciones mayas y cosmovisión mesoamericana en el Museo del Tecpan, recordándonos que el conocimiento ancestral también merece un espacio en la noche cultural capitalina.
La Noche de Museos 2025 reafirma su lugar como una de las actividades culturales más queridas de la ciudad, no solo por su oferta diversa, sino por su capacidad de transformar a la CDMX en un gran museo vivo, donde cada rincón vibra con historia, arte y participación comunitaria. La entrada a todos los recintos es gratuita, pero algunas actividades requieren registro previo y tienen cupo limitado, por lo que se recomienda consultar la programación completa en cartelera.cdmx.gob.mx y en las redes de la Secretaría de Cultura capitalina.