La Alcaldía Tlalpan contará con un nuevo recinto cultural de calidad: el antiguo Cine Tlalpan, hoy Multiforo, será rehabilitado como teatro público como parte de la estrategia “Espacio Público a 20 Minutos”, presentada por la alcaldesa Gaby Osorio.
Este anuncio fue realizado durante un evento que reunió a empresarias y empresarios, desarrolladores inmobiliarios, locatarios de mercados públicos y personal de distintas áreas del gobierno local. En el acto se reveló que seis espacios públicos serán intervenidos de forma integral en esta primera fase del programa, en coordinación con el sector privado.
La intervención del Multiforo Tlalpan no es una acción aislada. Es uno de los proyectos emblemáticos que expresan el enfoque cultural y comunitario de una estrategia urbana que busca acercar espacios seguros, funcionales y dignos a cada habitante de la demarcación.
“La apuesta es democratizar el espacio público, porque su rehabilitación también es una forma de garantizar derechos”, afirmó la alcaldesa. Agregó que muchas personas solo encuentran seguridad y confort en centros comerciales, espacios que —si bien funcionales— no están diseñados para el uso universal.
Gaby Osorio enfatizó que esta política no se enfoca en embellecer calles al azar, sino en construir una red de infraestructura comunitaria a partir de diagnósticos técnicos, datos del territorio y participación ciudadana. “El espacio público debe ser el corazón de nuestras colonias, barrios y pueblos. En Tlalpan lo estamos recuperando con políticas eficaces y alianzas reales con la comunidad y el sector empresarial”.
La estrategia está alineada con los seis ejes prioritarios del gobierno local: convertir a Tlalpan en la alcaldía más limpia, más verde y solidaria, más cultural, más transparente, más pacífica y con el espacio público más digno de la Ciudad de México.
Durante el evento, Diego Matus, coordinador de asesores, subrayó que este es un esfuerzo colectivo: “Hoy están aquí representadas las direcciones operativas, técnicas y administrativas que darán vida a esta estrategia. Es un proyecto transversal, pensado para el beneficio real de las comunidades”.
Uno de los pilares de ejecución del programa son las cinco “Territoriales”, estructuras locales que fortalecen la atención inmediata y el despliegue institucional en zonas históricamente desatendidas. Inspiradas en modelos exitosos de otras alcaldías, estas unidades implicaron una transformación estructural validada por el Gobierno capitalino.
“Nosotras no vinimos a mantener el estado de las cosas. Construimos una estructura distinta para llegar a donde nunca antes. Las Territoriales han sido clave para responder con eficacia, sobre todo en temporada de lluvias o ante emergencias”, explicó Osorio.
317 intervenciones y contando
Desde el inicio de la administración se han realizado 317 intervenciones en espacios públicos: 21 en planteles educativos, 15 en instalaciones deportivas, 109 en áreas verdes, 171 en puntos de integración comunitaria, 46 mediante obras públicas y 207 con acciones de servicios urbanos.
Además, se prevé la ejecución de 11 obras de mitigación de riesgos y al menos 50 intervenciones adicionales antes de concluir el año.
La alcaldesa cerró su mensaje con una idea contundente: “Gobernar también es dejar legado. Y este programa —hecho con técnica, cercanía y visión de futuro— es parte del que queremos dejar para las siguientes generaciones”.