Más de 3 mil personas recrearán la migración mexica en el Zócalo y otros espacios de la Ciudad de México este fin de semana. El recorrido arrancará en el Audiorama de Chapultepec, donde se encuentra la cueva del Cincalco, la cual, se dice, es la entrada al inframundo.
En el marco de los festejos por los 700 años de México Tenochtitlan, este sábado 26 de julio, a partir de las 8:00 de la mañana, se realizarán actividades en espacios como Glorieta de Insurgentes, Audiorama del Bosque de Chapultepec, Parque Lele, Museo de la Ciudad de México y hasta en el adoratorio de Ehécatl, en el Metro Pino Suárez.
El recorrido terminará en el Zócalo de la Ciudad de México, donde también se realizarán actividades y talleres. Échale ojo a todos los detalles.
Así recrearán la migración mexica en el Zócalo y otros espacios
A lo largo del día te encontrarás con actividades referentes a nuestra historia prehispánica. Por ejemplo, en Chapultepec se hará una presentación sobre la cueva del Cincalco, así como una ceremonia en el Altar a la Patria.
En tanto en la Glorieta de Insurgentes habrá una ceremonia y círculos de danza; según se detalló a través de un comunicado. Una vez terminadas las actividades los contingentes se reunirán e irán juntos en caravana al Zócalo.
En la Plaza de la Constitución te encontrarás con distintas actividades entre las 11:30 y 16:00 horas; incluso se podrá jugar Patolli, un antiguo juego.
Es importante mencionar que este domingo 27 de julio concluye el espectáculo de videomapping «Memoria luminosa», en la que se proyecta la historia de la Ciudad de México en Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. ¡Aprovecha el fin de semana para verlo!