Application

VALES MERCOMUNA CDMX 2025

Los vales del programa social Mercomuna 2025 de la Ciudad de México (CDMX) tienen un valor individual de mil pesos. Estos cupones permiten a las personas beneficiarias adquirir productos alimenticios en establecimientos locales previamente registrados.

El programa Mercomuna CDMX tiene como propósito fortalecer la economía de colonias, barrios y pueblos originarios, al mismo tiempo que contribuye al acceso de alimentos básicos.

Tiendas donde sí aceptan los vales Mercomuna CDMX

Los vales de Mercomuna pueden utilizarse exclusivamente en comercios ubicados dentro de la capital del país. Los puntos de canje autorizados incluyen:

  • Mercados públicos
  • Comercios locales establecidos
  • Tiendas de barrio

Para saber si un establecimiento forma parte del programa, la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX detalló que cada local participante debe portar una calcomanía oficial visible, la cual indica que ahí se pueden intercambiar los vales Mercomuna por productos comestibles.

Una vez utilizados, los establecimientos podrán canjear los vales por el monto correspondiente ante las autoridades designadas.

¿Qué productos se pueden comprar con los vales Mercomuna?

El uso de los vales Mercomuna está destinado a la adquisición de artículos incluidos dentro de la canasta básica alimentaria. Las personas beneficiarias pueden elegir libremente los productos, según sus necesidades, siempre que pertenezcan a las siguientes categorías:

  • Carne de res, cerdo o pollo
  • Frutas y verduras frescas
  • Legumbres, cereales y abarrotes
  • Lácteos o productos procesados de consumo básico

No está permitido el canje de los vales por productos no alimenticios ni por bebidas alcohólicas.

¿Qué es el programa Mercomuna de la CDMX?

El programa Mercomuna, impulsado por el Gobierno de la CDMX, consiste en la entrega bimestral de vales de despensa por un monto de mil pesos, con el objetivo de fortalecer el consumo local y garantizar el acceso a alimentos a las familias en condiciones de vulnerabilidad.

Según lo informado por autoridades capitalinas, el programa no sólo apoya a las familias, sino que también representa un estímulo directo a los negocios de barrio y mercados tradicionales.